Publicado por: Paúl Miguel Ortega González, en Feb 04, 2020
Los wagashi no solo se comen sino que el amor por ellos se agudiza con los otros cuatro sentidos: vista, olfato, oído y el tacto. Estos dulces de Japón tienen formas inspiradas en frutas, flores, naturaleza. Sin embargo, hoy en día se confeccionan wagashi con formas de bebé, Pokémon, fantasmas, calabazas de Hallowen, gatos y balones de fútbol.
los wagashi se confeccionan con muy pocos ingredientes, que al combinarlos generan una gran cantidad de olores y texturas sensibles al gusto y al tacto en la boca: harina de arroz, que se convierte en una masa pegajosa llamada mochi; frijoles cocidos, que se trituran hasta convertirse en una pasta mezclada con azúcar; el alga conocida como agar-agar y algunas frutas y flores.
• 50 gr de harina de arroz
• 150 ml de agua
• 100 gr de azúcar
• Maizena
• Algún colorante alimentario si prefieres que sean de colores en vez de blanco
..