Publicado por: Paúl Miguel Ortega González, en Jun 02, 2021
Hay elaboraciones básicas y sencillas que debería conocer todo el mundo pero en ocasiones no es así, o más bien se realizan pero sin tener en cuenta ciertos pequeños detalles que marcan la diferencia, y este tipo de cosas a la hora de cocinar un ingrediente como el arroz son cruciales.
Aprende cómo preparar arroz integral y que quede sabroso y suelto siguiendo el sencillo paso a paso de la receta con algunos trucos clave para conseguir el mejor resultado. Es mi forma preferida de cocerlo ya que no tienes que estar pendiente de medir la cantidad de agua y después queda fantástico.
A mi me gusta mucho preparar una buena cantidad y conservarlo en la nevera para varias preparaciones, por ejemplo como guarnición para carnes y pescados, como protagonista en ensaladas o como un ingrediente indispensable en salteados de verduras o de inspiración asiática.
Si quieres ideas para utilizar el arroz cocido, ya sea integral o blanco, sírvelo de guarnición en platos como los calamares en su tinta, los chipirones en su tinta, el arroz a la cubana, el salmón al horno con salsa de mostaza y miel y arroz blanco con verduras, el pollo tikka masala con arroz, el pollo al curry con arroz y leche de coco o los frijoles negros con arroz blanco y patacones.
También viene fenomenal cocerlo así para recetas como esta ensalada de arroz y atún con tortilla francesa o esta ensalada de arroz y pollo al lemongrass con mango, y yéndonos a recetas asiáticas destaca el famoso arroz tres delicias o este wok de tofu marinado con verduras y arroz, y de guarnición del pollo a la naranja al estilo chino, el chop suey de pollo o el delicioso pollo teriyaki.
Además, si tienes Thermomix te vendrá genial saber cómo cocer arroz integral de guarnición con Thermomix, queda perfecto y en su punto sin tener que hacer prácticamente nada.
LAVAMOS EL ARROZ HASTA QUE EL AGUA ESTÉ CLARA
ESCURRIMOS EL ARROZ INTEGRAL
TOSTAMOS EL ARROZ INTEGRAL EN LA SARTÉN
COCEMOS EL ARROZ BLANCO
El arroz cocido siempre es un acierto ya que puedes comerlo en el momento recién hecho o bien esperar a que se enfríe completamente y guardarlo en la nevera en un recipiente cerrado hasta 4-5 días para utilizarlo cuando y cómo prefieras. Es un comodín fantástico ya que es una guarnición ligera y sabrosa y también se puede integrar en platos como salteados, recetas asiáticas o ensaladas, por ejemplo.