Publicado por: Paúl Miguel Ortega González, en Jan 20, 2020
Para un mundo llego de locos por el chocolate, como yo, esta receta es una maravilla. Especialmente si lo que deseamos es comer postres muy ricos que tomen menos tiempo para cocinar y más tiempo para comer. Por eso que vivan las recetas fáciles como esta. Una de las cosas más lindas de esta receta mousse de chocolate, aparte de que es de chocolate y ademas fácil es que es amiga del bolsillo. No hay que gastar mucho dinero porque los ingredientes son pocos.
Vamos al grano con esta receta casera de mousse de chocolate.
Para esto puedes partir el chocolate en trocitos muy pequeños). Si eres muy minucioso, puedes rallarlo también. La manera más efectiva para fundirlo es la tradicional: poner un recipiente en baño de María y llenarlo con los pedazos. Una vez fundido, agregar la mantequilla y mezclar hasta que la crema se vea homogénea. Luego, deja enfriar.
Con una batidora eléctrica, bate los claras con el azúcar hasta que se conviertan en una crema a punto de nieve. ¿Qué es el punto de nieve? Digamos que la textura de los huevos tiene que quedar blanca y cremosa. Cuando consigues el punto, si volteas el recipiente, la mezcla o espuma no se cae.
En este punto, después de que la crema de chocolate y mantequilla se haya enfriado, se incorporan las yemas y se bate hasta que queden totalmente integradas. Ahora, se une la pasta achocolatada con las claras montadas, batiendo hasta tener una mezcla homogénea.
Por alguna razón, la costumbre más popular es la de repartir la crema en copas o vasos. Pero si quieres ir contra el universo y dejarla en un solo recipiente, hay una buena noticia: el mousse también queda bien